LOS PREMIOS MAV SON UN PROYECTO ANUAL DE MAV, PARA EL RECONOCIMIENTO DE LAS TRAYECTORIAS DE MUJERES ESENCIALES PARA EL SISTEMA DEL ARTE ESPAÑOL.

LOS PREMIOS HAN EVOLUCIONADO Y CRECIDO DESDE SU PRIMERA EDICIÓN, EN 2011.

Estos premios se inspiran y recogen el espíritu de la Ley de Igualdad 3/2007, en la que se insta a las autoridades públicas, así como a todas las estructuras que conforman el sistema de gestión cultural, a hacer efectivo el principio de igualdad entre hombres y mujeres, adoptando políticas activas e iniciativas destinadas a favorecer la promoción específica de las mujeres en la cultura y a combatir su discriminación.

Este año las premiadas han sido

  • En la categoría de Artista/Creadora se ha otorgado a Marina Núñez, partícipe de una generación de jóvenes artistas, que en los 90 inició un trabajo destacado en género. Se ha valorado su apuesta por un feminismo íntimo, y su trabajo desde el ciberfeminismo, que cuestiona la apropiación del territorio tecnológico por parte de los varones. También se ha reconocido su labor docente y su difusión de la teoría del arte feminista, a través de artículos, conferencias y cursos, así como su aportación a la puesta en marcha de la Asociación MAV.
  • En la categoría de Galerista se ha otorgado a Asunta Rodríguez miembro de la Academia Galega de Belas Artes y propietaria de la Galería Trinta de Santiago de Compostela. Se ha valorado su extensa trayectoria como galerista y su apoyo a las mujeres creadoras, desde una posición periférica alejada de los centros de poder; y aunque no deliberadamente feminista, se ha entendido que también hay otras formas de trabajar la cuestión de género. También se ha destacado su apuesta indiscutible por la calidad en la selección de proyectos, que ha hecho de su Galería un espacio referente en el Arte Contemporáneo.
  • En la categoría de Gestora se ha otorgado a Susana Blas. comisaria e historiadora del arte contemporáneo, por su larga trayectoria profesional como comisaria de proyectos artísticos, nacionales e internacionales, en los que la perspectiva de género suele estar presente. También se ha valorado su uso de nuevas vías de investigación y su importante labor en la comunicación y la difusión del arte actual español, con especial relevancia al arte hecho por mujeres. También se ha destacado su aportación a la puesta en marcha de la Asociación MAV.
  • En la categoría de Teórica / Crítica se ha otorgado a la Dra. en Historia del Arte Piedad Solans, por su magnífico y exhaustivo trabajo en la cuestión de género. Se han valorado especialmente sus proyectos Prácticas artísticas contra la agresión a las mujeres, así como Mujeres en el Islam.
  • En la categoría de proyecto de autor/a (artista, gestor/a o investigador/a) menor de 35 años, que es la primera vez que se otorga, se ha seleccionado una iniciativa puesta en marcha en el Museo de Arte Africano de la UVA, “Occupy Gender. Foro de iniciativas feministas” por Marta Álvarez Guillén y Oliva Cachafeiro, coordinadoras del Proyecto. Se ha valorado especialmente de este Proyecto su construcción a partir del tejido cultural existente y su filosofía, que hace de lo femenino un espacio de encuentro.

Este año los Premios han tenido lugar en la Rede Museística Provincial de Lugo el 10 de diciembre de 2016.

Esta es la conversación y difusión en las redes socciales del acto:

Storify de los Premios MAV 2015: #premiosMAV

A %d blogueros les gusta esto: